El Presente del Pasado

El Presente del Pasado

Una publicación del Observatorio de Historia

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • Esta publicación
  • Quiénes somos

Categoría: Historiografía

30 julio, 201829 julio, 2018 observatoriodehistoria

Sobre el liberalismo (1 de 2)

16 julio, 201826 julio, 2018 observatoriodehistoria

La teoría como condición

11 junio, 201811 junio, 2018 observatoriodehistoria

Un presente de lucha, un futuro a reclamar

14 mayo, 20187 diciembre, 2018 observatoriodehistoria

López Obrador y la historia mexicana (1 de 2)

13 marzo, 20173 abril, 2017 observatoriodehistoria

Literatura de combate

2 diciembre, 201615 diciembre, 2016 observatoriodehistoria

Enrique el Historiador

25 abril, 201619 mayo, 2016 observatoriodehistoria

Hacia Lecumberri

28 marzo, 201621 abril, 2016 observatoriodehistoria

¿Revisionismo mexicano?

26 noviembre, 201517 diciembre, 2015 observatoriodehistoria

¿Victoria en la derrota?

12 noviembre, 20155 diciembre, 2015 observatoriodehistoria

Sobre el plagio, de Hélène Maurel-Indart

27 abril, 201516 enero, 2017 observatoriodehistoria

Microcosmos urbano

26 febrero, 201519 marzo, 2015 observatoriodehistoria

«Memoria» de regreso

19 febrero, 201512 marzo, 2015 observatoriodehistoria

El arte de la polémica

15 enero, 20155 febrero, 2015 observatoriodehistoria

Posmodernos

8 enero, 201529 enero, 2015 observatoriodehistoria

Preguntas sobre Lázaro Cárdenas

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Entradas populares

  • Geografía económica del porfiriato
    Geografía económica del porfiriato
  • ¿Revisionismo mexicano?
    ¿Revisionismo mexicano?
  • Propósito y realidad de los museos en México
    Propósito y realidad de los museos en México
  • ¿Por qué plagia?
    ¿Por qué plagia?
  • Oasis privado, infierno público
    Oasis privado, infierno público
  • Esta publicación
    Esta publicación
  • Comprar el mérito
    Comprar el mérito
  • Desaparecer el Conacyt
    Desaparecer el Conacyt
  • Espiritualidad e historia
    Espiritualidad e historia
  • El plástico como metáfora
    El plástico como metáfora

Únete a otros 7.219 seguidores

RSS Feed

Blog de WordPress.com.
Cancelar