Últimas Entradas
Bernardo Reyes
Pedro Salmerón Sanginés Un deslenguado neoleonés a quien apodan Pony (creo) acaba de traer a cuento a un jalisciense convertidoSeguir leyendo
Mejor sin ella
Luis Fernando Granados Remover la estatua de Colón del paseo de la Reforma puede o no haber sido una decisiónSeguir leyendo
Pantallas y subempleo
Dalia Argüello Mucho se ha escrito sobre el impacto de la pandemia de Covid-19 en la educación. Desde distintos espaciosSeguir leyendo
Fascistas montados, fascistas motorizados
Harim B. Gutiérrez @HarimBGutierrez Son tiempos difíciles. La pandemia de Covid-19, mata a centenares de miles y devasta la economíaSeguir leyendo
Un semestre más
A la Secretaría de Educación Pública Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología A las y los responsables de losSeguir leyendo
Hoy no tuve internet
Benjamín Díaz Salazar El año de los dobles veinte está siendo fugaz, casi tanto como esas miradas curiosas que seSeguir leyendo
Estamos por las que no están
Mariana Lucía Villegas Monroy 1. Había leído mal la noticia de la okupación de la CNDH cuando un amigo meSeguir leyendo
Castañeda en Sinegallia
Federico Anaya Gallardo El pasado 21 de agosto, Jorge G. Castañeda escribió en el blog de Nexos una entrega tituladaSeguir leyendo
¿Humilde hijo de maestros?
Pedro Salmerón Sanginés Toda buena biografía política inicia con los orígenes familiares y sociales del biografiado (pensemos en el StalinSeguir leyendo
Educación sin educación
[Las dinámicas educativas se transformaron con la implementación del confinamiento masivo de la población para evitar contagios de Covid-19. LasSeguir leyendo
Música confinada
Jorge Reynoso Pohlenz 1. Desde hace una centuria, el vetusto término Kapellmeister, “maestro de capilla”, se usa frecuentemente con implicacionesSeguir leyendo
Fuentes de la “conquista”
Edna López Sáenz 1. “Hételas aquí que llega en ese preciso instante don Hernando Cortés, blanco como los inviernos enSeguir leyendo
Ciencia de cuarta
Jorge Biol. [Después de publicada, el autor de esta nota decidió cambiar su firma.] Con la llegada al poder delSeguir leyendo
Pininos neoliberales
Héctor Alejandro Quintanar Un rasgo fundamental de todos los idearios políticos es su carácter conflictivo. Se trata de valores eSeguir leyendo
Culpa, condena, ¿reinserción?
Luis Fernando Granados Apenas seis años y 364 días —ni siquiera siete años— duró la travesía del desierto de BorisSeguir leyendo