Falsas balas falsas
Pedro Salmerón Sanginés Una discusión reiterada en redes sociales me lleva a escribir de un temita que, bien visto, nosSeguir leyendo
Una publicación del Observatorio de Historia
Pedro Salmerón Sanginés Una discusión reiterada en redes sociales me lleva a escribir de un temita que, bien visto, nosSeguir leyendo
por Daniel Kent Carrasco A pesar de su enorme importancia para la historia internacional de la izquierda del siglo XX,Seguir leyendo
por Gabriela Pulido Sin duda que las ideas más elevadas atraerán a los académicos mientras haya alguien que sienta elSeguir leyendo
por Ricardo Pérez Montfort Debo reconocer, de entrada, que hacía mucho tiempo que no dedicaba algunas horas de trabajo aSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés * El general Felipe Ángeles fue un hombre de su tiempo y que cumplió con lasSeguir leyendo
por Alejandrina Ponce Avilés * Claudio Lomnitz (Santiago de Chile, 1957) es profesor de antropología e historia en la Universidad Columbia. FueSeguir leyendo
por Halina Gutiérrez Mariscal * ¿Qué había detrás de los argumentos en contra del sufragio universal de finales del sigloSeguir leyendo
por Halina Gutiérrez Mariscal * Cuando en 1908 Porfirio Díaz declaró que México estaba listo para la democracia y que veríaSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés * A la caída del antiguo régimen, formalizada el 13 de agosto de 1914, pasó a primer términoSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés * La violencia política es un fenómeno recurrente y cotidiano en México. En algún momento deSeguir leyendo
por Jorge Domínguez Luna * La conmemoración del 77 aniversario de la expropiación petrolera que realizó el gobierno federal fueSeguir leyendo
por Dalia Argüello * Después de tres años de trabajo con centenares de comunidades y organizaciones de diferentes regiones delSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés * En el sitio Academia.edu se encuentra disponible un textito de Anel Hernández Sotelo, el que,Seguir leyendo
por Wilphen Vázquez Ruiz * Imposible no referirse hoy a la primera revolución social del siglo XX, misma que marcóSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés * La revolución de 1968 cuestionó decididamente la hegemonía estadounidense en el mundo occidental y elSeguir leyendo