Ciencia y tecnología

Un semestre más

A la Secretaría de Educación Pública
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
A las y los responsables de los programas de posgrado del país
PRESENTE

La epidemia de covid-19 ha afectado a las y los estudiantes de posgrado de una manera particularmente cruel, aunque sutil. Con el cierre de archivos, laboratorios y bibliotecas, así como con las restricciones para realizar trabajo de campo, la mayor parte de las investigaciones que realizan han sido obstaculizadas, pospuestas, suspendidas y aun frustradas del todo. Esas investigaciones son por supuesto necesarias para el futuro de México.

Seis meses después del inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia, ni el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ni la Secretaría de Educación Pública ni la inmensa mayoría de las instituciones de educación superior han tomado medidas para mitigar el efecto de la epidemia en el curso de los programas de posgrado —especialidades, maestrías y doctorados— que se imparten en nuestro país.

Para garantizar que los y las estudiantes no vean comprometido su futuro académico ni —sobre todo— la calidad de sus investigaciones, invitamos, exhortamos, conminamos a todas las instituciones de educación superior, especialmente al Conacyt, a prorrogar por un semestre el final de todos los programas de posgrado, así como a extender un semestre más la beca que reciben todas las estudiantes y todos los estudiantes que lo eran el 23 de marzo de 2020.

Atentamente,

Amelia Abud López
Martín Gerardo Aguilar Sánchez
Rodolfo Aguirre Salvador
Pedro Enrique Alarcón Hernández
Ariel Arnal
Dalia Argüello
Cecilia Barraza Gómez
Tania Violeta Bustos Roldán
David Carbajal López
Claudia Ceja Andrade
Victoria Chenaut
Javier Cervantes Bello
Jessica Itzel Contreras Vargas
Brenda Alhelí Coronado Rocha
Ricardo Corzo
Charlynne Curiel
Jerónimo Díaz Marielle
Irene Domínguez Beltrán
Michael T. Ducey
Isabel Estrada Torres
Alejandra Ezeta Bagnis
Laura Filloy Nadal
Ana Isabel Fontecilla Carbonell
Diego Antonio Franco de los Reyes
Germán Fraustro Nadal
Marcela Gaona Díaz
Alejandra García Cruz
Aníbal García Fernández
Tania Gabriela García Gutiérrez
Francisco A. García Naranjo
Patricia Gerez Fernández
Margo Glantz
Lidia E. Gómez García
Enrique González González
Hilary Catherine Goodfriend
Luis Fernando Granados
Horacio Guadarrama Olivera
Adriana Guadarrama Sosa
Halina Gutiérrez Mariscal
Salomé Gutiérrez Morales
Moisés Guzmán Pérez
Zedequias Hernández Castillo
Norma Janeth Hernández Serrano
Armando Hernández Soubervielle
Fabián Herrera León
Felipe Hevia
Julio Hoil
Masiel Hurtado González
Ángel A. Inurrigarro de la Vega
Claudia Luz Jiménez Cruz
Indira Daniela Jiménez Toro
María Fernanda Lavín Robles
Gianmaria Lenti
Eric Léonard
Clara E. Lida
Marion Lloyd
Liliana López Marín
Paulo César López Romero
Edna López Sáenz
Josefina Mac Gregor Gárate
Andrea Madero Castro
Esteban Marín Ávila
Natalia de Marinis
Baruc Martínez Díaz
Pilar Martínez López-Cano
Juana Martínez Villa
Lucía Melgar
Adrián Osiel Millán Vargas
Sergio Miranda Pacheco
María Isabel Monroy Castillo
Anaité Monteforte
Luis Alberto Montero García
Rogelio de la Mora Valencia
Fernando Pérez Montesinos
Ricardo Pérez Montfort
Leticia Pérez Puente
Martha Patricia Ponce Jiménez
Alejandro Olivas
Marco Ornelas
Blanca H. Orea
Juan Ortiz Escamilla
Marialba Pastor
Francisco Quijano Velasco
Luciana Ramos Lira
Clarissa Ramírez Campos
Nuria R. Ramírez Solano
José Alfredo Rangel
Erandy Reséndiz Rivera
Carolina Robledo Silvestre
María Teresa Rodríguez
Gabriela Rodríguez Alquicira
Itzel Rodríguez Mortellaro
Víctor Romero Escalante
Juan Carlos Ruiz Guadalajara
Juan Alberto Salazar Rebolledo
Claudia Salgado Ricaño
Pedro Salmerón Sanginés
Lucero San Vicente Juambelz
Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo
Gabriela Sánchez Ruiz
Renata Schneider Glantz
María Teresa Sierra
Guillermo Sierra Torres
Jorge Silva Riquer
Gonzalo Soltero
Malik Tahar-Cahouch
Olivia Tequiliquihua Colohua
Virginie Thiébaut
Dení Trejo Barajas
Felipe Vázquez Palacios
Aurora Vázquez Flores
Emilia Velázquez Hernández
Álvaro Alexander Vélez Tangarife
Héctor Vera
Minerva Villanueva Olmedo
Juan Pedro Viqueira Alban
Juan Pablo Vivaldo Martínez
Patricia Eugenia Zamudio Grave
Bernabé Librado Zuvirie Vázquez
En total —de acuerdo con la última actualización—, 120 estudiantes y académicos adscritos (salvo un par) a alguna de estas 19 instituciones:

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
El Colegio de México
El Colegio de San Luis
Institute de Recherche pour le Développement
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Universidad Autónoma del Estado de México
Universidad Autónoma Metropolitana
Universidad Autónoma de Querétaro
Universidad de Guadalajara
Universidad Iberoamericana
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Veracruzana
Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
University of California

Para sumarse, escribir por favor a observatoriodehistoria@gmail.com

[Aquí una versión pdf del original: Un semestre]

2 comments on “Un semestre más

  1. Pingback: Entrevista || Piden medidas para proteger investigaciones de posgrado – IMER Noticias

  2. Enrique González González

    Dada la dramática situación derivada de la actual pandemia suscribo la peticion de “un semestre más” en favor de los estudiantes y becarios de posgrado.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: