Pancho Villa y Friedrich Katz [2]
por Pedro Salmerón Sanginés * Las leyendas empiezan con las versiones encontradas de su vida antes de la revolución, una etapaSeguir leyendo
Una publicación del Observatorio de Historia
por Pedro Salmerón Sanginés * Las leyendas empiezan con las versiones encontradas de su vida antes de la revolución, una etapaSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés * En vida, y sobre todo desde su asesinato en Hidalgo del Parral, Pancho Villa salió del reinoSeguir leyendo
por Gabriela Pulido Llano * En 1984, Italo Calvino fue invitado a dar una serie de conferencias a la UniversidadSeguir leyendo
por Israel Vargas Vázquez * Imagine que compra los mejores asientos para ver una gran producción de ópera en unoSeguir leyendo
por Óscar Álvarez Calderón de la Barca * La cinta de no-ficción El paciente interno, de Alejandro Solar (México, 2012),Seguir leyendo
por Luis Fernando Granados * Entre tantos y tan ditirámbicos elogios, provenientes además de lugares sociales tan diversos —del príncipeSeguir leyendo
por Agustín Córdova * Por trigésimo sexta ocasión, del 28 de octubre al primero de noviembre se llevó a cabo elSeguir leyendo
por David F. Uriegas * Sean historiadores disciplinados o no, todos nos inventamos cuentos —algunos muy buenos—, para explicar, legitimarSeguir leyendo
por Benjamín Díaz Salazar * En el 2012, la Orquesta Sinfónica de Copenhague ofreció una dupla de conciertos en lasSeguir leyendo
por Marco Ornelas * Quien haya dedicado algunos años de su vida al estudio del pasado no debería sorprenderse porSeguir leyendo
por Dalia Argüello * La discusión sobre la multiculturalidad, las identidades étnicas y las reivindicaciones indígenas tomó fuerza en el ámbitoSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Saginés* 4. Izquierda y derecha. Conspiracionismo Para Alfredo Jalife-Rahme, como para los fascistas europeos de entreguerras, loSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés* 1. El lenguaje del fascismo A veces parece complicado definir el nazismo y el fascismo, peroSeguir leyendo
por Carlos Betancourt Cid * Tras la muerte de su fundador, Salvador Azuela, en 1983, el entonces Instituto Nacional deSeguir leyendo
por Wilphen Vázquez Ruiz * La historia de la ciencia nos ofrece la oportunidad de entender la manera en que losSeguir leyendo