López Obrador y la historia mexicana (1 de 2)
por Luis Fernando Granados Por rimbombante, la manera en que Andrés Manuel López Obrador ha establecido el significado de suSeguir leyendo
Una publicación del Observatorio de Historia
por Luis Fernando Granados Por rimbombante, la manera en que Andrés Manuel López Obrador ha establecido el significado de suSeguir leyendo
por Jaime Ortega Reyna * El nombre de Frantz Fanon se encuentra irremediablemente inscrito en las grandes luchas sociales queSeguir leyendo
por Benjamín Díaz Salazar * Hace algunos días, durante una charla con colegas, se enfrentaron en la mesa varias posturasSeguir leyendo
por Diana Salazar Tapia, Dalia Argüello e Israel Vargas Vázquez * El curso “La historia y su enseñanza: Un espacioSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés * Las leyendas empiezan con las versiones encontradas de su vida antes de la revolución, una etapaSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés * En vida, y sobre todo desde su asesinato en Hidalgo del Parral, Pancho Villa salió del reinoSeguir leyendo
por Gabriela Pulido Llano * En 1984, Italo Calvino fue invitado a dar una serie de conferencias a la UniversidadSeguir leyendo
por Marco Ornelas * Toca el lugar a la descripción de Álamos, que, a decir de Hardy, se encuentra en unaSeguir leyendo
por Marco Ornelas * I. Robert William Hale Hardy fue un viajero inglés que visitó México entre 1825 y 1828,Seguir leyendo
por Eugenia Allier, Virginia Escobedo, Camilo Vicente y César Vilchis Desde los años ochenta, en Europa comenzó a gestarse con mayorSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés * 1. El doctor Macario Schettino se ostenta en numerosos foros, espacios periodísticos y hasta enSeguir leyendo
por Wilphen Vázquez Ruiz * Entre las posibilidades que otorga este blog está el enterarse de algunas de las ideasSeguir leyendo
por Fernando Pérez Montesinos * 1. En un fascinante y agudo ensayo publicado hace casi veinte años, el ya fallecidoSeguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés * 1. Imagine usted que un médico reconocido en su gremio por sus publicaciones en, digamos,Seguir leyendo
por Wilphen Vázquez Ruiz * La ciencia del historiador y la responsabilidad del contemporáneo: Christian Meier Inicio esta discusión conSeguir leyendo