Fascistas montados, fascistas motorizados
Harim B. Gutiérrez @HarimBGutierrez Son tiempos difíciles. La pandemia de Covid-19, mata a centenares de miles y devasta la economíaSeguir leyendo
Una publicación del Observatorio de Historia
Harim B. Gutiérrez @HarimBGutierrez Son tiempos difíciles. La pandemia de Covid-19, mata a centenares de miles y devasta la economíaSeguir leyendo
Benjamín Díaz Salazar El año de los dobles veinte está siendo fugaz, casi tanto como esas miradas curiosas que seSeguir leyendo
Mariana Lucía Villegas Monroy 1. Había leído mal la noticia de la okupación de la CNDH cuando un amigo meSeguir leyendo
Federico Anaya Gallardo El pasado 21 de agosto, Jorge G. Castañeda escribió en el blog de Nexos una entrega tituladaSeguir leyendo
Pedro Salmerón Sanginés Toda buena biografía política inicia con los orígenes familiares y sociales del biografiado (pensemos en el StalinSeguir leyendo
Georgina Rodríguez Palacios Entre 1975 y el 22 de enero de 1976, un grupo de jóvenes pertenecientes a la LigaSeguir leyendo
por Sergio Castro Becerra * Durante 1987, hace ya casi treinta años, leía por segunda vez El Zarco, de IgnacioSeguir leyendo
por Wilphen Vázquez Ruíz * Suele decirse que la vida está llena de contrastes, que no hay absolutos y queSeguir leyendo
por Fernando Pérez Montesinos * Esta reseña llega algo tarde, pero no tanto. Los hechos, desgraciadamente, confirman aún la vigenciaSeguir leyendo
por Wilphen Vázquez Ruiz * Septiembre es llamado el “mes de la patria”. Como sucede cada año, buena parte deSeguir leyendo
por Arturo E. García Niño * Seguir leyendo
por Octavio Spíndola Zago * ¿Qué importancia podría tener el desmantelamiento de las colecciones del Museo Bello del Centro HistóricoSeguir leyendo
por Arturo E. García Niño * Margaret Sanger, enfermera neoyorquina y editora del mensuario The Woman Rebel —cuyo lema eraSeguir leyendo
por Octavio Spíndola Zago * “La ‘nación’ real sólo puede reconocerse a posteriori.” Estas palabras se encuentran en la emblemáticaSeguir leyendo
por Octavio Spíndola Zago * Expulsado de la naturaleza y fascinado por la infinitud de ésta, el hombre moderno noSeguir leyendo