Reforma laboral sin memoria
por Halina Gutiérrez Mariscal * La constitución mexicana de 1917, la primera de su tipo en el siglo XX ySeguir leyendo
Una publicación del Observatorio de Historia
por Halina Gutiérrez Mariscal * La constitución mexicana de 1917, la primera de su tipo en el siglo XX ySeguir leyendo
por Israel Vargas Vázquez * Con motivo de los festejos del 15 de septiembre, un grupo de ciudadanos de Chimalhuacán,Seguir leyendo
por David F. Uriegas * “¡Éste es un día histórico para México!” —gritaban orgullosos tras presenciar las continuas victorias queSeguir leyendo
por Diana Barreto Ávila * La conmemoración del inicio de la guerra de independencia del 15 de septiembre, celebrada enSeguir leyendo
por Luis Fernando Granados * Es evidente que el conocimiento histórico producido por profesionales tiene poca o ninguna vida másSeguir leyendo
por Alejandro Herrera Dublán * Hay una canción de Metallica titulada Eye of the Beholder, que se traduce como “ElSeguir leyendo
por Dalia Argüello * Que el monumento de la Estela de Luz sea emblema de una nueva era para México;Seguir leyendo
por Pedro Salmerón Sanginés * Hace algunos meses decidí emprender una campaña, en La Jornada, contra un grupo de escritoresSeguir leyendo
por Jorge Domínguez Luna * Como parte de las conmemoraciones por el bicentenario del inicio de la revolución de independencia,Seguir leyendo
por Sergio Miranda Pacheco * ¿Qué es lo que los medios destacan de las celebraciones conmemorativas de la independencia deSeguir leyendo
por Rubén Amador Zamora * La conmemoración del grito de independencia es el acto simbólico más importante de las ceremoniasSeguir leyendo
por Halina Gutiérrez Mariscal y Luis Fernando Granados * Casi siempre asumimos que la historia es un asunto, un quehacer,Seguir leyendo