Educación neoliberal (y 2)
Jorge Lora Cam Desnaturalizar y desinteriorizar el orden neoliberal, llevar a cabo una operación de extrañamiento, alimentar la toma deSeguir leyendo
Una publicación del Observatorio de Historia
Jorge Lora Cam Desnaturalizar y desinteriorizar el orden neoliberal, llevar a cabo una operación de extrañamiento, alimentar la toma deSeguir leyendo
Federico Anaya Gallardo Hay autores que, aunque su política nos repugne, debemos leer con atención porque escriben bien. Casi nuncaSeguir leyendo
Jorge Lora Cam La educación pública en México vive una larga crisis: de proyecto, de identidad, de compromiso estatal, deSeguir leyendo
Luis Fernando Granados ¿Así que pedir disculpas por las atrocidades del pasado es un anacronismo impropio de la modernidad (liberal)?Seguir leyendo
Luis Fernando Granados El Sistema Nacional de Investigadores no debería existir. Escribe así Héctor Vera en el artículo que publicamosSeguir leyendo
Rubén Amador Zamora ¿Estaban las escuelas, los estudiantes, los profesores, el país, preparados para 2-4 meses de clases en línea?Seguir leyendo
Aurora Vázquez Flores Un muro en Minneapolis hoy tiene escrita la frase con la que Marx se despidió del NuevoSeguir leyendo
Héctor Vera [1] En días recientes se publicaron dos artículos —uno firmado por Mayte Muñoz y Efraín Lazos en ElSeguir leyendo
Luis Fernando Granados Apenas sorprende la reacción de algunos miembros de la elite académica luego de que el Conacyt losSeguir leyendo
Luis Fernando Granados Antes que nada, hay que agradecerle a la Cámara de Diputados por haber patrocinado esta edición especialSeguir leyendo
Claudia Guarisco La constitución de 1824 sancionó la adopción de la forma de gobierno republicano-representativa popular y federal. También dispusoSeguir leyendo
Claudia Guarisco Las sociabilidades presentes en los pueblos de indios del México de los Borbones, tan diversas como sus provincias,Seguir leyendo
Claudia Guarisco “Se ha dicho a veces que en la América hispánica el estado había precedido a la nación. MejorSeguir leyendo
Luis Fernando Granados Desde fines de la semana pasada, en el portal de la Universidad Veracruzana puede leerse un textoSeguir leyendo
Georgina Rodríguez Palacios Entre 1975 y el 22 de enero de 1976, un grupo de jóvenes pertenecientes a la LigaSeguir leyendo