Museos Patrimonio

Rentar un prestigio

por Israel Vargas Vázquez *

El pasado 12 de septiembre tuvo lugar el evento de una prestigiosa marca francesa de perfumería y cosmética en la ciudad de México. Como es costumbre, la asistencia y parafernalia siempre forman parte de algún lanzamiento, algo que amerite entrar al mercado por la puerta grande. Sin embargo, no sólo eso cuenta para engalanar un evento o un producto; si se tienen los recursos, también alquilar un prestigio por unas horas. Ese prestigio prestado fue precisamente el lugar de dicha presentación, ni más ni menos que el Palacio de la Autonomía de la UNAM.

Patrimonio al mejor postor. (Foto: Enrique Pérez Huerta.)
Patrimonio al mejor postor. (Foto: Enrique Pérez Huerta.)

Uno se preguntaría, ¿quién renta esos espacios a particulares o empresas trasnacionales? Y con espacios me refiero a los inmuebles que la UNAM conserva, por ejemplo San Ildefonso, San Carlos, el Palacio de Minería, la Antigua Escuela de Medicina, la Casa del Lago, entre otros (aquí el link ) que son recintos históricos usados, como se anuncian, para tener “originalidad y distinción en la realización de eventos”. Se ofrecen como si fueran salones de fiestas, es decir, adecuados para la realización conferencias, conciertos y “eventos corporativos”. Para complementar este ejemplo, el Palacio de la Escuela de Medicina especifica en la web que tiene capacidad de “80 hasta 900 personas en coctel”.

Uno vuelve a preguntarse, ¿qué entiende Fundación UNAM por “recintos históricos”? Son edificios emblemáticos de la ciudad de México y sumamente importantes para la historia urbana y la historia de la educación en México. Hemos conservado estos lugares por la densidad histórica que se respira en sus pasillos, balcones, fachadas, frisos, portones y patios, que difícilmente se pueden comparar con otros edificios de la capital.

La UNAM ha logrado conservar estos recintos históricos porque los ha defendido a capa y espada, los ha conservado y cuidado perfectamente. Sin embargo, por un afán económico, independientemente de los beneficios hacia la fundación, los pone en riesgo de maltrato, pero, sobre todo, del concepto equívoco que las nuevas generaciones tendrán sobre estos monumentos arquitectónicos.

Si no mal recuerdo, el día de los premios Oscar en 2006, la televisora del Ajusco rento el Antiguo Colegio de San Ildefonso para que parte del escuadrón de Paty Chapoy trasmitiera el evento en vivo y el posible Oscar a la película Babel. Un servidor asistió a medio día al recinto y justo antes de entrar, pedazos de la fachada (del tamaño de un puño) cayeron a la banqueta. Entre reclamos y insultos de mi parte al personal que, colgado, se encontraba colocando los cables de energía por enfrente de la fachada (¡por Dios!, imagínese usted, “cables de voltaje golpeando la fachada de San Ildefonso”), les manifesté fuertemente que estaban lastimando un monumento histórico y al avisar al personal de vigilancia del museo. Todo quedo en una llamada de woki toki que nunca garantizó restaurar el daño.

Fundación UNAM tiene sus criterios para cuidar los recintos durante los eventos, pero la cuestión no es esa, sino la renta de un lugar que definitivamente no fue construido para “eventos corporativos” sino como espacios para el desarrollo, enseñanza y difusión de la ciencia y el arte. Desde este Observatorio les instamos a tomar conciencia de ello, porque nuestra labor nunca acabara con una llamada de woki toki.

1 comment on “Rentar un prestigio

  1. Completamente de acuerdo con usted. Lo que me parece que podemos hacer es utilizar esta nota en términos de denuncia ciudadana, presentarlo tanto a los medios (La Jornada; Proceso) como a los espacios claves: Consejo Universitario y a la misma Fundación UNAM.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: