Documentación Historia social Investigación

La historia en tiempos de cólera

colera1

Entre el 3 y el 27 de octubre, 2016, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM se celebró el ciclo de conferencias La historia en tiempos de cólera: Investigación, imaginación y escritura, organizado por Adolfo Gilly, Édgar Urbina Sacristán y Luis Fernando Granados. Dada la altísima calidad de casi todas sesiones, nos ha parecido pertinente compartilas aqui.

1. Alfredo López Austin a propósito de Los mitos y sus tiempos

2. John Tutino a propósito de Creando un nuevo mundo: Los orígenes del capitalismo en el Bajío y la Norteamérica española

3. Adolfo Gilly y Rhina Roux a propósito de El tiempo del despojo: Siete ensayos sobre un cambio de época

4. Luis Fernando Granados a propósito de En el espejo haitiano: Los indios del Bajío y el colapso del orden colonial en América Latina

5. Romana Falcón a propósito de El jefe político: Un dominio negociado en el mundo rural del estado de México, 1856-1911

6. Claudio Lomnitz a propósito de El regreso del camarada Ricardo Flores Magón

7. Felipe Ávila y Pedro Salmerón a propósito de Historia breve de la revolución mexicana

8. Antonio García de León a propósito de Tierra adentro, mar enfuera: El puerto de Veracruz y su litoral a sotavento, 1519-1821

0 comments on “La historia en tiempos de cólera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: