por Bernardo Ibarrola *
Fragmentos de la conversación entre Adela Micha y Elba Esther Gordillo, transmitida el 15 y el 22 de febrero de 2013

Elba Esther Gordillo: Me está preguntando hasta dónde. La estrategia no la puedo dar a conocer, porque en ese momento está derrotada.
Adela Micha: Pero ya la tiene…
E.E.G.: ¡Ah, claro! ¡Ah, claro! ¡Y clarísimo! De esa reforma, Adela, lo único que no vamos a aceptar, es mi no permanencia.
[…]
E.E.G.: Siempre he recibido del presidente mensajes de aprecio y afecto…
[…]
E.E.G.: […] pero sí digo, ¡caray!, ¿y ahora qué vamos a hacer? ¿Por qué? Porque para cualquier empresa se requiere confianza en los actores…
A.M.: Y usted no tiene confianza en el licenciado Chuayffet…
E.E.G.: Ni él en mí.
A.M.: Ni él en usted, evidentemente.
E.E.G.: Ni él en mí, ¿no? Entonces, tenemos que recomponer eso si le queremos servir al país.
A.M.: ¿Cómo? ¿Qué va a hacer? ¿Ha tenido ya algún acercamiento? ¿Le han consultado algo de cómo viene la reglamenta…?
E.E.G. (interrumpiendo): No, no. Nada. Y lo que cada día sucede (risa nerviosa) y acontece, pareciera que fuera más distante. Pero eso, eso no determina la vida. ¿Si me explico? Si así cree él que es, nosotros haremos lo que nos compete hacer. Digo, insisto, se lleva el pliego petitorio. Oficialía de partes. Cuando se empieza a querer negociar ya… llegan los abogados y dicen que no tenemos representatividad, y se arma un desorden, y les demostramos que sí, y salen con un “disculpen ustedes, nos equivocamos”… No dijimos nada, hoy lo estoy diciendo en este programa. No, no, no. No soy de kindergarden ni tengo problemas tan profundos emocionales ni tengo conflictos con mi identidad como persona como para hacer show por eso. No… ya caerá el veinte… y si no cae, nosotros vamos a hacer lo que compete… punto.
A.M.: Y lo que compete no me lo puede decir porque es parte de su estrategia de defensa del sindicato…
E.E.G.: Claro. Ah, no; pero además por otra cosa…
A.M.: ¿Por qué?
E.E.G.: Porque yo creo que el presidente es un hombre muy inteligente y sí quiere ver hacia delante… y las cosas caen por su propio peso… Hay muchas cosas que ni siquiera tengo que mover… ¿sí? De mí se dicen muchas cosas, pero nunca he traicionado a nadie… No. Nunca he dicho que ya me voy a retirar de la política. He dicho que estoy, y estoy porque quiero, y que cuesta: aquí estoy. Hay cosas que avalan y que van a avalar en el futuro lo que estoy diciendo hoy, y no sé si los demás puedan decir lo mismo, eso es todo… Y así quiero hacerlo. Ahora, si me dice, estratégicamente qué hacemos, no olvide que la educación está federalizada…
A.M.: Mhmh…
E.E.G. : …y [en] cada estado estamos trabajando, algunos… con mayor acercamiento con los secretarios de Educación, con los propios gobernadores…
[…]
E.E.G.: A ver. Con el presidente Calderón sí hubo acuerdo. Con el presidente Fox, no. No voté por él. El presidente Fox puso al secretario de Educación, todo. Lo del ISSSTE fue una cosa meramente importante en la circunstancia, en el momento, por ser el instituto de los trabajadores al servicio del estado…
[…]
E.E.G.: Yo nomás reconozco un jefe institucional. ¡Ojo, eh! [Que] nadie se equivoque. Yo reconozco sólo un presidente y con ese presidente me gusta hablar, y aspiro a que ese presidente pueda dialogar, nos podamos entender, nos pueda escuchar con propuestas, nos pueda decir que sí y que no, que es el presidente Peña. De ahí en fuera, [a] los demás, mis respetos, mis consideraciones, pero zapatero a tus zapatos.
A.M.: Ahora, con el presidente Peña no habla, ¿verdad?
E.E.G.: ¡Sí!, ¡sí!, ¡sí!
A.M.: O sea, ¿los acuerdos son con él?
E.E.G.: No, no no, no. Me dejó hablar y sí, sí hablamos…
A.M.: Porque antes sí acordaba con los presidentes, acordaba con Calderón, acordaba con Fox…
E.E.G.: Sí, y acordaba con el presidente Salinas y acordaba con el presidente Zedillo. También hoy va a ser en algún momento. Porque los problemas de la SEP no se restringen sólo a la SEP. Ojo, nosotros tenemos una disidencia muy interesante, muy compleja, no hemos terminado… tiene Oaxaca, Guerrero tiene problemas…
A.M.: Michoacán…
E.E.G.: Michoacán tiene problemas… hay varios estados… Y más de veinte años trabajando en eso. Cada día es menos, pero hay cargas de orden político muy fuertes que debo hablar con el presidente, cuando en otras partes no tengo los instrumentos o la capacidad o lo que sea o cuando necesito un referee…
[…]
A.M.: ¿El presidente le habló a felicitarla [por su cumpleaños]
E.E.G.: ¿Me puedo reservar la respuesta?
A.M.: ¡No! Sí puede, pero yo le pediría que no…
E.E.G.: El presidente es un hombre generoso. Y es un buen amigo.
A.M.: Entonces le habló a felicitarla.
E.E.G.: Es todo lo que puedo decir. Estuve en su estado.
[…]
A.M.: Usted le mandó un mensaje al presidente.
E.E.G.: Claro. Somos sus amigos. El gremio no está peleado con el presidente. ¡Qué nadie se confunda!
* Profesor de carrera, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
¡Vaya! Televisa en oH
Me gustaMe gusta
¿Cuál es el mérito de este texto? ¿De qué sirve evadir la basura televisiva si vamos a encontrarla en portales que suponemos serios? ¡Qué vergüenza!
Me gustaMe gusta